Helipuerto del peñon de ifach

Ukc costa blanca

El salto se realiza desde esta enorme mole calcárea rodeada por el mar. Majestuoso salto de gran belleza que por la altura que lo describe (270 m) lo convierte en el salto más alto de la provincia alicantina y posiblemente, el primero de la provincia, con el hecho de que se saltara en el 2003. Desde allí hay muy buenas vistas del Mediterráneo y en días claros es posible divisar la isla de Formentera, Ibiza y el cabo de Santa Pola.

El salto se realiza desde esta enorme masa caliza rodeada por el mar. Majestuoso salto de gran belleza que debido a la altura que lo describe (270 m) lo convierte en el salto más alto de la provincia de Alicante y posiblemente el primero de la provincia, con el hecho de que fue saltado en 2003. Desde allí hay muy buenas vistas del Mediterráneo y en días claros es posible ver la isla de Formentera, Ibiza y el Cabo de Santa Pola.

Antes de llegar, subiremos a la tercera colina a la izquierda de la cima. Existe la posibilidad de dos puntos de salida. El clásico de siempre en el que hay que empujar con fuerza para librarse del positivo y unos metros más abajo a la derecha. En este segundo, el suelo es más irregular, pero se está mejor en la vertical del salto. Aproximación de 50 minutos.

Calpe hoy

En la vertiente norte característica del gran Ifach encontramos este emblemático sendero vertical que, con total elegancia y maestría, recorre de forma evidente y sutil las mayores debilidades de la inmensa pared blanquecina en un alarde de ingenio y estilo personal de los aperturistas J. Panyella y J. Salas allá por 1955.

  Helipuerto en gta 5

Desde el pueblo de Calpe hay que dejar el coche en el cercano aparcamiento que hay detrás de habilitar el puerto turístico. Desde allí una aproximación de unos veinte a treinta minutos pasando por el helipuerto y luego tomando el camino de subida que nos sitúa en la base de la inmensa pared caliza. Una longitud de 0,3 kilómetros con un desnivel positivo para superar los cien metros.

El descenso desde la cumbre consiste en deshacer el resbaladizo desnivel subido por el turismo y lavar su camino por la vertiente norte. Un recorrido de aproximadamente cuarenta minutos largos con un desnivel negativo de unos quinientos metros hasta el punto de partida, teniendo que rodear posteriormente la propia roca para situarnos de nuevo en la cara sur.

La primera característica se inicia en una amplia chimenea herbosa que sube directamente por el espolón marcado como ganancia de altura, El recorrido comienza a tener una tendencia a llegar a la derecha par más tarde a una gran cornisa en la que se monta la primera reunión.

Escalada en Calpe

HVS. Una expedición clásica que lleva a la ranura a un aseguramiento detrás del pináculo y luego continúa para llegar a la gran cueva en lo alto. Desde aquí la ruta escapa hacia la izquierda por un espectacular rapel. La ruta se ve un poco perjudicada por la soltura de los primeros largos. Dependiendo del nivel de confianza y habilidad, se puede llevar un pequeño portaequipajes, aunque todos los tramos difíciles están equipados. Empezar a la izquierda de la base de la ranura por un gran arbusto de cactus.1) -, 15m. Escalar (suelto) para asegurar a la izquierda de la base de la ranura.2) 4+, 30m. Escalar con dificultad a la derecha de la ranura, luego subir a una posición en una chimenea.3) 5, 20m. Continuar subiendo por la ranura hasta una posición justo antes de una sección más difícil.4) 5+, 35m. Otro paso por la esquina.5) 4, 30m. Moverse a la derecha en una losa, luego volver a la izquierda y subir a un aseguramiento de tres pernos en un bloque atascado detrás del pináculo.6) 5+, 25m. Hacer un movimiento largo desde el bloque para acceder a la pared. Subir a la base de la cueva y a un aseguramiento a la izquierda. La ranura a la derecha da otra opción. No te sientas tentado a subir hacia el tat visible en lo alto de la cueva.7) 8m de descenso. Mirar alrededor del arete de la izquierda para localizar algunos tornillos y usarlos para rapelar a una cornisa abajo, girando ligeramente a la izquierda, luego moverse más a la izquierda hasta un aseguramiento (en Les miserables).8) 4, 30m. Atravesar la esquina y subir hasta el aseguramiento.9) 4+, 35m. Escalar la esquina para ganar la cresta. La roca fácil conduce desde aquí a la cumbre.

  Yate helipuerto

Noticias de Calpe 2022

Miembros de la unidad subacuática de la Guardia Civil localizaron los cuerpos de dos jóvenes. Fueron tragados por el mar el domingo después de saltar desde un helipuerto a la alta roca. Según el diario ABC, la primera víctima se lanzó al mar y allí se metió en problemas. La segunda víctima habría saltado tras él para salvarle. El cuerpo sin vida del amigo que saltó primero no fue encontrado hasta las 11.20 de la mañana del lunes.

  Luces para helipuertos

El aviso llegó a las 16.30 horas del domingo, según el consorcio provincial de bomberos de Alicante, después de que el primer chico saltara. El mar se lo puso muy difícil a los dos jóvenes en ese momento al alejarlos de la tierra. Se movilizó un helicóptero de rescate y un equipo de salvamento (GER), así como otro helicóptero de la Guardia Costera. Sin embargo, no pudieron hacer nada para ayudar.

Inmediatamente después del informe, una unidad de rescate se desplazó también con un helicóptero y fue acompañada por los bomberos de Xátiva. Cuando llegaron los socorristas, un grupo de personas que presenció el accidente ya había podido sacar a la mujer del agua. Sin embargo, no pudieron encontrar a su hijo.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad